PROEMIO:
En esta era de las NTIC que se presesntan como base o plataforma de un nuevo modelo u orden social en el mundo planetarizado y globalizante, constituyendose a juicio de muchos, en un cuarto poder ante el cual hay que adaptar nuestras estructuras mentales y ejecutivas, sopena de quedarnos aislados, solos o rezagados del desarrollo.
El impacto de la tic, la gestion del conocimiento, el aumento de la demanda de formacion superior, la internalizacion de la educacion y la investigacion, la vinculacion necesaria entre la universidad y la comunidad empresa, la multiplicacion de los lugares de produccion de conocimiento, la aparicion de nuevas expectativas.
La alfabetizacion informacional, la nueva ley organica de educacion superior se constituyen en los nuevos elementos de la sociedad vigente que estan presionados a que se estructure un entorno educativo diferente que sea capaz por tanto de gestionar esa diversidad.
Estas realidades son recogidas por la Universidad Latina en el proyecto TUNING America Latina, que busca dar contestacion y adoptar sistema de estudios que respondan a dichas necesidades.
Consecuentes con estas realidades adaptamos nuestra programacion por eso la mutacion de Proceso Introductorio Universitario a Programa de Nivelacion Academica del Bachiller (PRONAB).
No hay comentarios:
Publicar un comentario